El enigma de Stonehenge y el solsticio de verano

Stonehenge-Solsticio-de-verano

¿Qué tiene que ver Stonehenge con el solsticio de verano?

Durante el solsticio de verano en Reino Unido, Stonehenge, el círculo prehistórico de piedras más famoso del mundo, se vuelve especialmente mágico.💫

En una tarde de finales de junio, muy cerca de San Juan, hippies, druidas, yoguis, gamberros, pirados, curiosos y turistas de múltiples nacionalidades acuden al gran crómlech de Stonehenge para celebrar el solsticio de verano hasta el amanecer (o hasta el mediodía del día después si se tercia).🎉

Fiesta, música, baile, picnic, disfraces, pero sobre todo mucha magia y misterio en este lugar del que se dice que tiene una energía especial y está embrujado.🧙‍♂️

Te contamos todo sobre el misterio de Stonehenge y el solsticio de verano 🌞, la  tradición veraniega más famosa de Reino Unido.

¿Qué tiene de particular Stonehenge?

Stonehenge y el solsticio de verano

Stonehenge,  palabra nacida de la unión entre stone (piedra) y henge (colgante), es el nombre bautismal del círculo de piedra prehistórico mejor conservado de los aproximadamente cien monumentos megalíticos que hay repartidos por toda Gran Bretaña. 🏛

Datado a finales del neolítico, en el siglo XX A.C, se encuentra ubicado en el sur de Inglaterra, cerca de Amesbury, en el condado de Wiltshire. Se compone de aproximadamente 100 piedras verticales masivas colocadas en un diseño circular.

Proclamado Patrimonio de la Humanidad y nominado a Maravilla del Mundo moderno, no solo es uno de los monumentos más emblemáticos del mundo, también es uno de los mayores enigmas de la arqueología. Uno de esos grandes misterios de la antigüedad que a día de hoy, tras múltiples investigaciones, todavía no se ha llegado a resolver. Analizamos sus incógnitas clave y sus curiosidades.🕵️‍♀️

¿Cómo se construyó Stonehenge?

Stonehenge y el solsticio de verano

Se estima que su construcción tomó más de 30 millones de horas de trabajo humano. Pero lo más sorprendente no es el tiempo, sino el peso y origen de las piedras de diferentes tamaños.🤔

🧱 Materiales y transporte

El círculo exterior está formado por enormes losas de arenisca local, pero las famosas piedras azules del anillo interior son otra historia. Estas rocas fueron extraídas de las colinas de Preseli, en Gales, a ¡más de 300 km! (unas 200 millas) de la llanura de Salisbury, donde se levanta Stonehenge.

La incógnita es la siguiente: ¿cómo los constructores prehistóricos, sin herramientas sofisticadas o ingeniería moderna, transportaron estas rocas, que pesan hasta 4 toneladas, a una distancia tan grande?🤯
Hay varias teorías:

  • 🚩 Usaron trineos de madera y rodillos hechos con troncos.

  • 🌊 Las hicieron flotar en barcazas por la costa galesa y luego por el río Avon.

  • ❄️ Algunos científicos creen que fueron movidas por glaciares durante una antigua Edad de Hielo.

Sin embargo, ninguna de estas teorías termina de explicar cómo llegaron justo las piedras necesarias ni cómo las colocaron con tanta precisión.

📐 Una construcción con base científica

Lo más impresionante: Stonehenge sigue la proporción áurea, una fórmula matemática usada en arquitectura y arte para lograr equilibrio y armonía. Esto indica que sus constructores neolíticos no solo movían piedras colosales, sino que aplicaban principios científicos y geométricos.

Stonehenge, ¿obra de Merlín o de Panoramix?🧙‍♂️

Stonehenge y el solsticio de verano

Durante siglos, el origen de Stonehenge ha sido envuelto en leyendas tan mágicas como misteriosas. Una de las más famosas proviene del siglo XII, escrita por el clérigo Geoffrey de Monmouth, quien popularizó la historia del rey Arturo y su mago de confianza: Merlín.

📜 La leyenda del Anillo de los Gigantes

Según cuenta la leyenda, a mediados del siglo V, cientos de bobles británicos fueron masacrados por los sajones y enterrados en la llanura de Salisbury, así que el rey Aureoles Ambrosias quiso construir un monumento conmemorativo a sus súbditos caídos. Merlín sugirió enviar un ejéricto a Irlanda para recuperar un círculo de piedra sagrado conocido como el Anillo de los Gigantes, que estaba en Irlanda y supuestamente había sido construido con piedras mágicas africanas por antiguos gigantes. 😮

Los soldados derrotaron con éxito a los irlandeses, pero no pudieron mover las piedras, por lo que Merlín usó su magia para llevarlas a través del mar y colocarlas sobre la fosa común. La leyenda dice que Ambrosías y su hermano Uther, el padre del rey Arturo, también están enterrados allí.

 

🔍 ¿Mito o realidad?

Si bien muchos creyeron este relato como la verdadera historia de la creación de Stonehenge durante siglos, la construcción del monumento es anterior a Merlín (o al menos, a las figuras de la vida real que se dice que lo inspiraron) por varios miles de años.

🧪 ¿Quién lo construyó realmente?

En el siglo XVII, el arqueólogo John Aubrey afirmó que Stonehenge era obra de los sumos sacerdotes celtas conocidos como druidas, una teoría ampliamente popularizada por el anticuario William Stukeley, que había desenterrado tumbas primitivas en el sitio.

Sin embargo, a mediados del siglo XX, la datación por radiocarbono reveló que Stonehenge fue construido más de 1.000 años antes de la llegada de los celtas.

Algunas teorías apuntaron a sajones, daneses, romanos, griegos o egipcios, pero ninguna encaja con las pruebas científicas.

Muchos historiadores y arqueólogos modernos ahora están de acuerdo en que la ruina prehistórica más emblemática de Inglaterra se construyó en varias etapas.

👨‍🌾Hace más de 5.000 años, por comunidades neolíticas agrícolas locales.

🌍Más tarde, otras tribus añadieron nuevas fases y elementos, posiblemente británicos nativos descendientes de los constructores originales o inmigrantes del continente europeo.

🦴Se han encontrado huesos, herramientas y artefactos de diferentes épocas, lo que respalda la idea de que Stonehenge fue un proyecto colectivo, a lo largo de generaciones.

¿Cuál es el significado de Stonehenge? ¿Para qué servía?🔮

Si los hechos que rodean a los arquitectos y la construcción de Stonehenge permanecen difusos en el mejor de los casos, el propósito del llamativo monumento es aún más un misterio. Stonehenge, con sus piedras alineadas y su aire de misterio eterno, guarda más preguntas que respuestas. Aunque los arqueólogos han avanzado mucho, su propósito original sigue siendo un enigma. Es posible que nunca sepamos para qué se hizo.😅

¿Un cementerio ancestral?

La evidencia más firme sugiere que al menos durante una parte de su historia fue un lugar de enterramiento. Se han encontrado huesos humanos, algunos cremados, lo que indica que Stonehenge podría haber sido un monumento funerario o un lugar donde se honraba a los muertos.

🙏 ¿Templo, altar… o ambas cosas?

Pero no se detiene ahí. Muchos expertos creen que también fue:

🌿Un templo ceremonial o espiritual.

⛪Un destino de peregrinación religiosa.

🎇Un lugar de sacrificios rituales para para honrar y conectarse espiritualmente con antepasados lejanos.

👑O incluso un mausoleo real.

🔭 ¿Un observatorio astronómico?

En la década de 1960, el astrónomo Gerald Hawkins sugirió que el cúmulo de piedras megalíticas operaba como un observatorio o calendario astronómico, con diferentes puntos correspondientes a fenómenos astrológicos como solsticios, equinoccios y eclipses.

Si bien su teoría ha recibido bastante atención a lo largo de los años, los críticos sostienen que los constructores de Stonehenge probablemente carecían del conocimiento necesario para predecir tales eventos o que la densa capa de nubes de Inglaterra habría oscurecido su visión de los cielos y las estrellas.🌫

💫 ¿Un centro de curación mágica?

También los signos de enfermedad y lesión en los restos humanos desenterrados en Stonehenge llevaron a un grupo de arqueólogos británicos a especular que se consideraba un lugar de curación, tal vez porque se pensaba que las piedras azules tenían poderes curativos.💙

🎧 ¿Una catedral sonora?

Y una teoría más reciente es, quizás, la más fascinante: el profesor Trevor Cox, investigador de acústica en la Universidad de Salford en Manchester,descubrió indicios de que Stonehenge podría haber funcionado como una especie de cámara de eco gigante.🎶

 

Es decir, amplificaba los sonidos que se producían dentro del círculo para quienes estaban dentro, pero protegía el ruido para los que estaban fuera. El hecho de que las propiedades acústicas de Stonehenge la asemejen con estar de pie en un cine vacío o una catedral sugiere que fue construido como un templo sonoro reservado para un grupo de élite, aunque eso sin resolver el misterio de qué se hacía allí. 🤔

Stonehenge y el solsticio de verano, un fenómeno único 😎

Stonehenge y el solsticio de verano

Cada año, cuando el solsticio de verano llega al hemisferio norte, miles de personas se reúnen en Stonehenge para contemplar algo verdaderamente mágico. ✨

Pero ¿por qué el solsticio de verano en Stonehenge es un día distinto?🪨 ¿Qué lo hace especial?

Lo que nadie discute es que las piedras están alineadas con los solsticios de verano e invierno. Este conocimiento astronómico fue clave para las primeras civilizaciones agrícolas, que dependían del cielo para saber cuándo sembrar o cosechar.👩‍🌾

🧚‍♀️Pero el solsticio no era solo una herramienta agrícola. También se vivía como un evento místico. Según las creencias populares, en esa noche mágica hadas, duendes y espíritus antiguos se manifestaban en los campos. Por eso, se piensa que las tribus prehistóricas celebraban rituales simbólicos alrededor de Stonehenge.🧚‍♂️

El caso es que el solsticio es un fenómeno cíclico  siempre concebido como algo místico y sobrenatural y por ese motivo se supone que los agricultores y las tribus prehistóricas lo festejaban alrededor de Stonehenge a modo de ritual simbólico, conectando con el cielo y con lo sagrado.🌃

🌞 El misterio del rayo de sol

 

Lo más impactante sucede al amanecer del solsticio, cuando las piedras adquieren un toque mágico. 

En ese momento exacto, el primer rayo del sol atraviesa el círculo de piedra y golpea directamente la Heel Stone o Piedra Talón, una gran piedra situada fuera del conjunto, al inicio de la antigua avenida de entrada.

🔭 Aunque el círculo ya no se conserva completamente, el fenómeno sigue ocurriendo con precisión milimétrica, año tras año. Nunca falla. Como si el propio monumento supiera cuándo empieza el verano.

🌕 ¿Y si hay luna llena? Magia al cuadrado.

La magia de contemplar el solsticio de verano en Stonehenge se incrementa algunos años cuando coincide con una noche de luna llena. Esa combinación ha sido bautizada como Strawberry Moon  y cuando eso ocurre, durante unos minutos ocurre algo casi irreal. Mientras el sol se esconde por un lado de Stonehenge, la luna llena aparece por el otro, como si flotara entre las piedras.

🎥¿Te gustaría ver el solsticio de verano de Stonehenge? Si te hace mucha ilusión y no puedes verlo en persona, no te preocupes tienes alternativa. Desde hace algunos años, la organización English Heritage transmite el evento en directo a través de sus redes sociales.

Así, aunque no puedas sentir la energía del lugar en persona, podrás vivir la experiencia visual desde casa.

Y si vas a ir, nada mejor que viajar sin problemas de comunicación, entrenando tu inglés con BrainLang para disfrutar a tope. 😉 ¡Regístrate y pruébalo gratis!