
🌳🍓¿Conoces la fascinante historia del picnic? 🧺✨
🥪Comer al aire libre es uno de los pequeños placeres de la vida. Ya sea un sofisticado brunch en el jardín o un sencillo tentempié de bocatas en un parque, el picnic sigue siendo una manera maravillosa de conectar con la naturaleza y disfrutar de la compañía de amigos y familiares. 🌳
🤓¿Pero de dónde surge esta costumbre? ¿Por qué se le llama picnic? ¿Cómo es el típico picnic inglés? 🥪
En BrainLang te lo contamos todo: la historia, el origen y la evolución de esta tradición tan cool como milenaria. 🚀

Origen e historia del picnic
📜 Los orígenes prehistóricos del picnic
Aunque la palabra picnic suene moderna y sofisticada, la costumbre de comer al aire libre viene de tiempos de Maricastaña.
Comer al aire libre es algo que ya hacían en la época de las cavernas, cuando la tribu se congregaba alrededor de una hoguera donde asaban la carne de la caza del día y descansaban comentando la jornada🔥🍖
🏛️ Los picnics en la Antigua Roma
En la Roma clásica ya existía el coena triclinaris: banquetes al aire libre en jardines, donde los comensales comían recostados en sofás (triclinios). Esta costumbre aparece incluso en los textos de grandes pensadores como Plutarco, Ovidio o Séneca. 📚🍇
⚔️ La Edad Media: los banquetes campestres de la nobleza
El concepto más cercano al picnic moderno, tal y como lo conocemos hoy en día, surge en la Edad Media europea. Los nobles organizaban cacerías que duraban todo el día y requerían llevar comida y bebida para consumir en el campo.
Eso sí: nada de sandwiches y manteles de cuadros. Estos «picnics» medievales eran eventos exclusivos, con mesas, candelabros, copas de cristal, bandejas enormes con variedad de pasteles, carnes o vinos y un ejército de sirvientes. Solo la élite podía permitirse semejante despliegue de glamour campestre. 🍷🍗✨

🎩🥂La revolución del picnic: de la aristocracia al plan familiar
Tras la Revolución Francesa y durante los siglos XVIII y XIX, el picnic vivió su gran transformacióny se convirtió en el pasatiempo favorito de la aristocracia francesa y británica.
Ya no era solo cosa de nobles cazadores, se convirtieron en sofisticados eventos sociales, con banquetes cuidadosamente preparados, incluso con días de antelación, y que incluían música, poesía, teatro… ¡y hasta bailes! 💃🕺
🎻 El nacimiento de la Sociedad Picnic
En 1801, Londres vio nacer la famosa Picnic Society,
La Sociedad Picnic jugó un papel crucial en la evolución del picnic desde una actividad de caza y ocio exclusiva de la nobleza a una tradición social más amplia y accesible que sentó las bases y la popularización del picnic moderno.
¿Su gran novedad? 👉 El picnic ya no era organizado por un solo anfitrión, sino que cada invitado aportaba algo al festín.
Estos encuentros reunían a la alta sociedad para compartir exquisiteces gastronómicas, presumir de manjares exclusivos y disfrutar de actuaciones de música, poesía y teatro al aire libre. Todo con un toque de elegancia y etiqueta que incluso inspiró obras literarias de la época. 📖✨
Los picnics organizados por la sociedad eran conocidos por su elegancia y atención al detalle, desde la disposición de las mesas y mantas hasta la selección del menú, influyendo en las tendencias de moda y etiqueta de la época. De hecho, fueron mencionados en varias obras literarias de la época, reflejando su importancia en la cultura social de Londres. 📚

🌸 La explosión victoriana del picnic
Durante la era victoriana, el picnic experimentó una verdadera explosión en popularidad. En Gran Bretaña, los parques y espacios verdes públicos se hicieron más accesibles, lo que permitió a la gente más humilde disfrutar de esta actividad. Así fue como las clases medias reemplazaron la versión aristocrática para disfrutar del ambiente rural en versión informal
Eso sí: seguían siendo eventos muy formales, con mesas y sillas plegables, manteles de encaje y tés acompañados de pasteles. 🍰☕ Perfectos para socializar y practicar el decoro… pero ya sin el despliegue aristocrático.
🌍 El picnic moderno: sencillez y aire libre
Para mediados del siglo XIX, ya eran una actividad muy popular entre todas las clases sociales y durante el siglo XX fue definitivamente su consagración.
Especialmente a raíz de las dos Guerras Mundiales, el picnic terminó de convertirse en lo que conocemos hoy, ya que las limitaciones alimentarias impulsaron comidas mucho más sencillas, fáciles de preparar y transportar.
Así, el picnic moderno se volvió un plan familiar e informal: sándwiches, ensaladas, frutas y una manta sobre la hierba. Perfecto para disfrutar de un día soleado en parques, playas o bosques. 🌳🍓🏖️

El origen de la palabra picnic
📖✨ El curioso origen de la palabra picnic
Aunque suene muy british, picnic en realidad es un préstamo del francés del siglo XVII: pique-nique.
🔎 ¿De dónde viene?
Piquer 👉 picar, recoger, comer pequeñas cantidades.
Nique 👉 una pequeña cosa, algo sin importancia.
Juntas, estas palabras describían perfectamente lo que hacemos en un picnic: ir picando pequeñas porciones de distintos platos de forma informal y relajada. 🍇🥖🧀
🗣️ Así surgió la expresión repas à pique-nique, que definía esas comidas desenfadadas donde cada uno traía algo para compartir.
De ahí, la palabra cruzó al inglés, se transformó en picnic… ¡y el resto es historia! 🌿✨

Evolución del término picnic
La palabra piquenique aparece por primera vez en el libro Origines de la Langue Francoise de Menage, donde se refiere a un grupo de personas que comen al aire libre, aportando cada uno algo y compartiendo gastos. 💰🥖
Fue en el siglo XVIII, en 1748 cuando apareció por primera vez en inglés con la forma picnic, en una carta en la que el conde de Chesterfield hablaba de una comida campestre.💌
Aunque el término existía, no fue hasta bien entrado el siglo XIX cuando se generalizó en Inglaterra y pasó a formar parte del vocabulario habitual. 🏞️
¿Cómo es el típico picnic inglés?
Si hay algo que los británicos adoran (además del té ☕), es el césped.🌿
En cuanto sale un rayito de sol —aunque siga haciendo un fresquito importante— ahí están ellos, estirando la toalla en el parque y montando su clásico British picnic, una tradición bien arraigada en la cultura británica y un imprescindible del verano que no te puedes perder.😎
Así que ya sabes, si algún día te apetece cambiar el pincho de tortilla y la cerveza por un picnic en versión british, prepara tu cestita de mimbre, tu mantelito de cuadros y al lío, te contamos lo que no debe faltarte.🧺

El picnic británico más clásico
El picnic inglés tradicional combina simplicidad y elegancia y es todo un arte: platos fáciles de preparar, perfectos para compartir bajo el sol (o las nubes, que hablamos de Inglaterra 😉). Aquí te dejamos los imprescindibles de cualquier cesta británica:
Principales aperitivos
🥟 Pork pies
Mini empanadas rellenas de carne de cerdo sazonada, envueltas en una masa crujiente. Son fáciles de transportar y aguantan bien el fresquito del parque.
🥚 Scotch eggs (Huevos escoceses)
A los británicos les encanta echarle huevos a todo. Despachan como mínimo un par de ellos en cada desayuno, generalmente fritos y acompañados de guarniciones como alubias de bote, tomates asados o salchichas.
Los Scotch eggs o huevos de picnic son huevos cocidos, envueltos en carne picada sazonada, empanados y fritos. Se sirven partidos por la mitad, con sal y pimienta.
📜 Fun fact: Se dice que los inventaron en 1758 los almacenes Fortnum & Mason de Londres, proveedores de la despensa de la Casa Real, para alimentar a la aristocracia en sus viajes al campo. 🏰
🥒 Relish
Acompañamiento estrella de los Scotch eggs: un encurtido casero de vinagre, azúcar y verduras picadas. Eso sí, no confundir con el chutney, que es más triturado.

🥐 Sausage rolls
Rollitos de hojaldre rellenos de salchicha. Siempre triunfan, especialmente si los acompañas con mostaza o kétchup.
🥓 Pigs in blankets
Mini salchichas envueltas en bacon. Su nombre lo dice todo: “cerditos en mantas”. Irresistibles.
🥓 Devils on horseback
Dátiles rellenos de almendra y también envueltos en bacon. Un bocado dulce-salado que no falta en ningún picnic gourmet.
🥩 Jerky ham hocks
Versión deshidratada y curada del tradicional ham hock (jarrete de cerdo). Proteico, sabroso y muy práctico para llevar de excursión.
🥪 Sándwiches: el alma del picnic inglés
Si hay algo que no puede faltar en un picnic británico son los sándwiches. Rápidos, variados y perfectos para compartir. Estos son los clásicos que no fallan:
🥒 Cucumber Sandwich (Sándwich de pepino)
Delicado, sencillo y muy british.
Se sirve sin corteza, con finas rodajas de pepino y mantequilla. A veces se le da un toque extra con crema de queso, salmón ahumado o hierbas aromáticas.
🔎 Curiosidad: en 2014, Reino Unido batió el récord Guinness con el sándwich más largo del mundo: ¡3.769,85 metros! 😲
Este sándwich, además de otras variantes con pollo, aguacate, huevo cocido, mayonesa, queso brie e higos, es la estrella de los Afternoon tea.☕ De hecho, se comenta que era la merienda favorita de la reina Isabel II para acompañarlo.,

👑 Coronation Chicken (Pollo de coronación)
Un clásico con historia real. El coronation chicken o pollo de coronación es una de las recetas de aprovechamiento más emblemáticas de la gastronomía británica.
La versión original de este plato surgió en la escuela Cordon Bleu de Londres, encargada del menú del banquete para la coronación de la reina Isabel II, con el nombre de Poulet Reine Elizabeth.
La receta original: pollo frío con salsa de mayonesa, nata, vino tinto, puré de albaricoque y curry (un guiño a la herencia colonial británica).
Hoy en día se prepara en versión más sencilla: pollo desmenuzado con salsa de curry, pasas, almendras o chutney de mango. ¡Perfecto para el picnic!
🥚 Egg Sandwich (Sándwich de huevo)
Simple y sabroso: huevo cocido, mayonesa y berros. Un básico que nunca falla.
🥓 Ham & Mustard (Jamón y mostaza)
Otro imprescindible de los picnics británicos: rápido de preparar, fácil de transportar y siempre delicioso.
Aquí te contamos en detalle todo sobre lo que tienes que saber sobre los sándwiches ingleses y americanos.

🍽 Acompañamientos y extras: el toque final del picnic inglés
Además de los sándwiches, un buen british picnic no estaría completo sin estos clásicos acompañamientos. Variedad, sabor y mucho más que simple «picoteo»:
🥗 Ensaladas
Potato salad: la clásica ensalada de patata con mayonesa, cebolla y pepinillos.
Coleslaw: repollo y zanahoria rallados, mezclados con mayonesa y un toque de vinagre. Sencilla, refrescante y siempre presente.
🥖 Pan, quesos y embutidos
Imprescindibles en cualquier picnic que se precie.
Pavo, jamón, paté.
Quesos británicos como cheddar, stilton o brie, acompañados de crackers, uvas, pan crujiente y baguettes. El mix perfecto de salado y dulce.
🥒 Pickles y chutneys
Pepinillos en vinagre.
Chutneys de frutas (como el clásico de mango) ideales para acompañar carnes y quesos. ¡Ese contraste dulce-salado que tanto les gusta!
Patatas fritas.
Como nación, no se puede negar que a los británicos les encantan las patatas fritas y puedes garantizar que encontrarás una variedad en cada cesta de picnic, ya sean chisps o crisps.

🍹 Para beber
Pimm’s: el cóctel inglés más típico del verano— ginebra, limonada, frutas y menta.
Sidra bien fresquita.
Y, cómo no, el omnipresente té inglés, servido caliente o frío según el clima.
De postre
Si has leído nuestro post sobre los típicos postres ingleses, ya sabrás que los británicos aman la repostería. No pueden faltar en el british picnic.
Frutas frescas
🍓 Frutas frescas
Fresas, uvas, manzanas y demás frutas de temporada. Un toque refrescante y saludable.
Las strawberries and cream (fresas con nata) son un must, sobre todo durante la temporada de Wimbledon.
También son muy populares las tartaletas rellenas de frutas frescas o secas.

🍞 Scones
Panecillos escoceses ligeramente dulces, perfectos para acompañar con strawberry jam (mermelada de fresa) y clotted cream (nata espesa). Un clásico del afternoon tea que no falla.
🎂 Victoria Sponge Cake
Bizcocho esponjoso relleno de mermelada de fresa y nata montada. Su nombre homenajea a la reina Victoria, que solía acompañar su té con este pastel.

🧁 Fairy Cakes
También conocidos como cupcakes, los pastelitos de hadas son pequeñas magdalenas decoradas con azúcar y glaseado. Ideales para ponerle el broche final al picnic.
🌞 En resumen: como en todo buen picnic, la clave es comida deliciosa, fácil de transportar y perfecta para compartir. ¡Ahora ya estás listo para preparar tu propio British picnic! 🇬🇧✨
Si quieres descubrir más curiosidades de la cultura británica y al mismo tiempo aprender inglés, regístrate gratis y prueba BrainLang.